Ética y gobierno Corporativo
Con el objetivo de dar cumplimiento a los requisitos legales y gestionar adecuadamente los riesgos de sus procesos, el Grupo TQ ha definido políticas que establecen directrices y reglas de actuación corporativa en distintos ámbitos. Estas políticas constituyen un marco de acción para el Grupo, sus filiales y subsidiarias, fundamentado en nuestros pilares de confianza, responsabilidad total y transparencia.
El Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos (LA) Financiación del Terrorismo (FT) y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (FPADM) - SAGRILAFT, ha sido diseñado para prevenir, detectar y mitigar riesgos asociados a estos delitos que puedan afectar al Grupo TQ.
El SAGRILAFT es un componente fundamental de nuestra cultura de cumplimiento y legalidad. A través de medidas y controles adecuados, busca prevenir que el Grupo TQ sea utilizado como medio para legalizar, ocultar, manejar, invertir o aprovechar dinero, recursos o bienes provenientes de actividades delictivas o relacionados con actos de terrorismo.
En los países donde el Grupo TQ tiene presencia y la normativa local exige la implementación de un sistema de prevención de LA/FT/FPADM, cumplimos con dicha obligación conforme a la regulación aplicable. En aquellos países donde no existe una normativa específica, adoptamos de manera voluntaria el estándar establecido por la legislación colombiana a través del SAGRILAFT, como marco de buenas prácticas.
Te invitamos a conocer más detalles descargando nuestro manual aquí:
El Sistema de Gestión de Protección de Datos Personales (SGPDP) tiene como propósito asegurar el tratamiento adecuado, seguro y conforme a la ley de los datos personales gestionados por el Grupo TQ, protegiendo los derechos de los titulares, gestionando los riesgos asociados y estableciendo las medidas necesarias para su protección.
El Sistema de Gestión de Protección de Datos Personales (SGPDP) incorpora medidas y controles adecuados para asegurar que los procesos de la empresa que impliquen el tratamiento de datos personales se realicen de manera segura y confiable, conforme al marco legal aplicable. De esta forma, generamos confianza en nuestros públicos de interés y fortalecemos nuestra cultura organizacional. El SGPDP está diseñado con base en las siguientes premisas:
Asimismo, esta conformado por los siguientes elementos:
En los países donde el Grupo TQ tiene presencia y la normativa local exige la implementación de un Sistema de Gestión de Protección de Datos Personales, cumplimos con dicha obligación conforme a la regulación aplicable. En aquellos países donde no existe una normativa específica, adoptamos de manera voluntaria el estándar establecido por la legislación colombiana a través de la Ley de Protección de Datos Personales 1581 del 2012, como marco de buenas prácticas.
Te invitamos a conocer más a detalle de Nuestro Sistema de Gestión de Protección de Datos Personales (SGPDP).
El Grupo TQ con el objetivo de fortalecer la seguridad y eficiencia en la cadena de suministro internacional tiene implementado el programa Operador Económico Autorizado OEA, certificación otorgada por la autoridad aduanera, mediante la cual se reconoce que nuestras operaciones cumplen con altos estándares de seguridad y cumplimiento normativo.
El Programa OEA es una iniciativa de alcance global liderada por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), que busca fortalecer la seguridad de la cadena logística internacional y mejorar los procesos de comercio exterior. En Colombia, su implementación está a cargo de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en coordinación con la Policía Antinarcóticos y otras autoridades competentes. Para nuestra organización, el OEA representa un compromiso estratégico orientado a reforzar la seguridad y el cumplimiento normativo en toda la cadena logística.
El Programa OEA permite acceder a beneficios internacionales mediante Acuerdos de Reconocimiento Mutuo (ARM), que reconocen a las empresas certificadas como seguras y confiables. Esto reduce tiempos y costos operativos, mejora la competitividad y fortalece las relaciones comerciales. Colombia ha firmado ARM con bloques como la Alianza del Pacífico, la Comunidad Andina, el Mercosur y con países como EE. UU., Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.
Para conocer más del programa OEA te invitamos a leer nuestra directriz aquí:
El Programa de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE) es un conjunto de políticas y procedimientos que el Grupo TQ implementó con el objetivo de identificar, gestionar y/o mitigar los riesgos de corrupción o soborno transnacional a los que puede estar expuesto en el desarrollo de sus actividades.
El Grupo Empresarial TQ rechaza toda forma de corrupción frente a organismos públicos y del sector privado. A través del Programa de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE), establece un compromiso claro en la lucha contra el soborno transnacional y la corrupción. Por ello, en todas sus relaciones se deben observar prácticas de negocio justas y transparentes con todos sus públicos.
El Programa de Transparencia y Ética Empresarial, está diseñado acorde con el objeto social de las empresas que conforman el Grupo y se complementa con los lineamientos definidos en el Código de Ética. Para conocer más te invitamos a leer el manual.